En el mundo animal las razas son muy intrigantes por la singularidad que representa aquellos pequeños cambios biologicos que crean algo diferente. Y las razas de gatos que existen son un factor que sin duda atrapa e incrementa la curiosidad que tenemos por estos maravillosos felinos.
Los gatos son animales populares en el mundo entero, ya que son una fascinante mezcla entre ternura, protección e independencia, y a decir verdad cuentan con muchísima personalidad, lo cual también los vuelve atractivos para el ser humano.
Otra razón por la que tienen tanto protagonismo dentro de nuestra sociedad, es su relevancia histórica, ya que se conoce de sus cimientos en culturas muy antiguas en las que tuvieron un papel muy importante. Por ejemplo en el antiguo egipcio, donde creían que al ser familia de felinos como el león o el tigre, los gatos eran la reencarnación de uno de sus dioses, otorgándoles así una asociación con la protección, amor y armonía. ¿Fascinante no?. Bueno, es momento de conocer estos increibles tipos de gatos.
Descubre estas 4 maravillosas razas de gatos
Gato Persa – El gato más peludo del mundo

El persa de pelo largo es un gato fornido de tamaño mediano con una cabeza muy grande en proporción a su cuerpo. Tiene la cabeza redondeada y ancha, las orejas pequeñas y separadas, y la cara corta y despejada. Los ojos son grandes y redondos y tienen un color vivo. Las patas son cortas, gruesas y fuertes, con zarpas grandes y redondeadas y dedos copetudos. La cola es corta y tupida. El pelaje es largo, grueso y exuberante, con una capa interna densa y suave El persa presenta una gran variedad de patrones y colores.
El persa de pelo largo es tranquilo y cariñoso. Es apacible y no tan activo como algunas razas de pelo corto. En general, no le importa vivir solo y se muestra bastante contento de ser un gato único. Le basta con estar sentado tranquilo y tener buen aspecto.
Los primeros antepasados documentados del gato persa se importaron en el siglo XVII de Irán a Italia y de Angora (actual Ankara – Turquía) a Francia. Los gatos persas tenían el pelaje gris, mientras que los de Angora eran blancos. Al final, los descendientes de esos gatos de pelo largo llegaron a Gran Bretaña en el siglo XIX. Aquellos primeros persas eran bastante diferentes de los gatos que ganan premios en las exhibiciones actuales: tenían la cara más larga, las orejas más grandes y una forma más larga.
Con el paso de los años, la reproducción selectiva ha dado como resultado el cuerpo fornido y la cara plana que conocemos hoy en día. El pelaje no solo es largo, sino que tiene un manto inferior muy grueso que requiere muchos cuidados por parte del dueño: el gato no puede mantenerse sin enredos por sí solo.
Gato Bengala – El gato mas fino del mundo.

El gato de Bengala, también llamado gato bengalí o gato bengal, pertenece a una raza muy singular.
Al ser una raza híbrida, los bengala suelen tener mayor tamaño que otros gatos; su cuerpo ágil y atlético puede pesar hasta 7 kg y llegar a medir 70 cm de longitud. Sus patas son largas y musculosas y su cabeza, en comparación, más bien pequeña; en ella destacan los pómulos altos y almendrados y los ojos grandes, normalmente azules o verdes. Las orejas son pequeñas, con punta redondeada y base ancha.
Lo más llamativo de la raza es su imagen salvaje. Su pelo con grandes manchas y rosetas, su vientre de color claro y las rayas de sus patas delanteras le dan una apariencia muy semejante a la de sus ancestros, gracias a la cual tiene gran cantidad de admiradores. El color base puede ser naranja, dorado, amarillo oscuro o arena.
A partir de la tercera generación, los gatos bengal ya se consideran mansos, aunque son animales activos y con carácter, como consecuencia de su herencia salvaje. Por este motivo, solo se recomienda tenerlos en casa desde la cuarta generación en adelante; igualmente, solo estos pueden presentarse a las exhibiciones.
Estos gatos son seguros de sí mismos, más bien dominantes y, en ocasiones, algo agresivos, razón por la cual pueden surgir problemas si se los socializa con otros gatos también territoriales. No obstante, nunca es recomendable tener a un bengalí solo; algunas razas tranquilas como los persas o los british shorthair pueden ser buenos compañeros para él.
Sin lugar a dudas, son gatos divertidos, además de inteligentes y audaces, por lo que requieren mucha atención para que sus instintos se encaminan hacia la dirección correcta.
Gato Maine Coon – El más grande del mundo.

El peso medio de los Maine Coon está entre los 6 y los 8 kg. Las hembras no deberían superar los 5 kg. Su cuerpo es musculoso, alargado y con forma rectangular, su pecho, ancho y las patas de los Maine Coon son fuertes, musculosas, bien separadas, de longitud media y bien proporcionadas.
Los Maine Coon son muy amigables y sociables. En caso de ser el único gato de la casa, este requiere mucha atención humana. Además, es una raza muy charlatana, es decir, sus arrullos y maullidos te acompañarán durante todo el día. Son muy afables y tolerantes con otros animales y con los niños. Al adaptarse perfectamente a la vida hogareña estos gatos son ideales también para aquellos que cada día pasan varias horas fuera de casa.
A estos gatos inteligentes les suele gustar traer objetos y les encanta el agua. Por ello, no has de extrañarte si tu maine coon se acerca a cualquier fuente de agua o si juega con su bebedero. Ten en cuenta que el tamaño de los rascadores y de las camas o cuevas deben ser acordes al de esta gran raza de gatos.
Cabría esperar que el pelaje de esta raza de pelo semilargo requiriese un cuidado intensivo, pero esto no es así. Esto se debe a que la raza apenas tiene manto inferior y la capa superior está únicamente compuesta por pelo semilargo. Gracias a ello, es más difícil que se formen nudos. Por lo tanto, es suficiente con cepillar con cuidado el pelaje del Maine Coon una vez a la semana.
Gato Singapura

El singapura es originario de Singapur y su nombre significa Ciudad del León, el nombre malayo de la isla. Se le conocía como “gato de desagüe” por su costumbre de dormir en los desagües y vivir en las alcantarillas. Parece que esto también explica su estatura reducida: la singapura es la raza de gato más pequeña del mundo.
Se cree que esta raza existe desde hace unos 300 años y que proviene de gatos de todo el mundo que llegaron a Singapur en barcos y se aparearon con los gatos salvajes de la zona. Las autoridades los consideraban una plaga y solían diezmar la población periódicamente. En 1974, el exterminio fue tan generalizado que solo sobrevivieron tres gatos del tipo singapura, que fueron exportados a EE. UU. junto a un cuarto gato encontrado en 1980. A partir de estos cuatro gatos, se fundó la raza. El primer singapura se importó a Gran Bretaña en 1989, donde ahora su popularidad va en aumento.
El Singapura tiene la cabeza redondeada con una hendidura evidente en los bigotes y un hocico ancho y corto. Las orejas son grandes y muy ahuecadas. Tiene los ojos grandes de forma almendrada y ligeramente inclinados que mantiene muy abiertos. Aunque es un gato de tamaño pequeño, su cuerpo es fornido y musculoso. La cola es delgada y tiene la punta roma. El pelaje es liso y corto, con bandas de negro, pardo o marfil en cada pelo. El pelo es más oscuro en el lomo, en la cola y en las patas. El pecho y el vientre son de un color marfil pálido. Los ojos pueden ser de tono avellana, verde o amarillo, con un contorno negro.
El singapura es simpático y muy cariñoso, pero, a diferencia de sus congéneres orientales, tiene un maullido muy suave y es más reservado. A esta raza le encanta la compañía humana y le gusta sentarse en las rodillas o el hombro de su dueño, ya que le chifla la calidez. Le gusta estar elevado y suele buscar una postura que le ofrezca una buena vista.

Definitivamente los gatos son una especie muy interesante y vale la pena saber conocer sus orígenes, su personalidad, gustos y características. Y aunque en este momento leímos sobre los gatitos más reconocidos, no hay que olvidar que todos los animalitos son únicos y merecen amor, cuidado y respeto.
Y si deseas leer más temas que te ayudarán a entender y cuidar mejor a los gatitos o, en efecto, tener una mejor relación con ellos. Sigue leyendo nuestros Blogs o visita nuestra página web en la que encontrarás una gran forma de cuidar su salud, su bienestar y así mismo cuidar tu hogar.